GRUP RAN PATRIMONIAL ESPECIALISTAS EN LOCALES COMERCIALES, NAVES INDUSTRIALES, OFICINAS, TERRENOS, EDIFICIOS

La Carretera del Vi: Un Viaje Enoturístico del Penedès al Mar

Presentada en Vilafranca del Penedès, La Carretera del Vi es la primera ruta enoturística de España que une viñedos con el mar Mediterráneo. Inspirada en las "Wine Roads" internacionales, esta ruta revive el antiguo camino romano que transportaba vino del Penedès a la costa. Con la colaboración de doce bodegas y siete municipios, ofrece una experiencia que combina vino, historia y paisaje. La iniciativa busca posicionar a Catalunya como una gran región vitivinícola, dinamizando la economía local con una propuesta enoturística de calidad y variada.

N.S.G

9/15/20242 min read

La Carretera del Vi: Un Viaje Enoturístico del Penedès al Mar

En el corazón de las comarcas del Penedès y el Garraf nace una propuesta enoturística única: La Carretera del Vi, la primera de su tipo en España en ofrecer un recorrido lineal que une los viñedos con el mar Mediterráneo. Inspirada en las famosas "Wine Roads" internacionales, esta ruta histórica y cultural revive el antiguo trazado comercial que los romanos utilizaban para llevar el vino del Penedès al resto del mundo.

La iniciativa, presentada en Vilafranca del Penedès, reúne a doce bodegas y siete municipios que colaboran para recuperar esta vía milenaria. Bajo el liderazgo de la asociación La Carretera del Vi, presidida por Marcelo Desvalls, y con el apoyo de figuras clave como Miquel Torres, esta propuesta busca ofrecer una experiencia completa que combine el patrimonio vinícola con la riqueza cultural y paisajística de la región.

El Consejero de Empresa y Ocupación, Felip Puig, destacó la importancia de esta colaboración entre el sector privado y el público, que promete impulsar el enoturismo en Catalunya. La apuesta del sector privado por liderar esta propuesta conjunta, con el apoyo de los municipios y el gobierno catalán, proyecta a Catalunya como una de las grandes regiones vitivinícolas del mundo.

Un Recorrido con Historia

El trazado de La Carretera del Vi sigue el antiguo camino que unía el interior del Penedès con la costa, permitiendo a los visitantes revivir la historia mientras disfrutan de un paisaje espectacular que combina viñedos, montañas y el azul del Mediterráneo. Los municipios implicados, junto con las bodegas, han trabajado para ofrecer una experiencia auténtica que permita a los viajeros descubrir no solo el vino, sino también la historia, la cultura y la gastronomía de esta región.

Enoturismo de Calidad

La clave del éxito de La Carretera del Vi reside en la capacidad de grandes y pequeñas bodegas de unirse para ofrecer una propuesta variada, de calidad y accesible para todos. Desde visitas a bodegas hasta catas de vino, pasando por paseos entre viñedos y experiencias gastronómicas, este proyecto tiene el potencial de dinamizar la economía local, en un momento en que el turismo de calidad es más importante que nunca.

El historiador Xavier Esteve resaltó la relevancia histórica de este trazado, recordando que el vino ha sido, desde tiempos romanos, uno de los productos más valorados y exportados de esta región. Con La Carretera del Vi, esa tradición vuelve a cobrar vida, convirtiéndose en un puente entre el pasado y el presente.

Proyección Internacional

El valor de esta ruta no solo reside en su capacidad para atraer visitantes locales, sino también en su proyección internacional. Con esta nueva oferta, Catalunya se consolida como una de las grandes regiones vitivinícolas del mundo, compitiendo con destinos enoturísticos tan emblemáticos como La Rioja o la Toscana.

Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la identidad cultural del Penedès y el Garraf, sino que también ofrecen una ventana al mundo para el turismo de calidad, uniendo historia, vino y mar en una experiencia única.

La Carretera del Vi ya está en marcha, y promete convertirse en un referente del enoturismo en Catalunya, una oportunidad inmejorable para disfrutar del vino y de una tierra rica en cultura e historia.